Informe de seguimiento de la actividad
comercial de los influencers en España

PROYECTO Selflabelling

Contenidos etiquetados, menores protegidos

Esta página recoge los principales contenidos del proyecto  ”una Propuesta de Etiquetado de Contenidos Digitales**”, realizado por la Asociación de Usuarios de la Comunicación en el marco del consorcio SIC-SPAIN 2.0 (Safer Internet Centre), coordinado por el Instituto Nacional de Seguridad de España (INCIBE)  y cofinanciado por el Mecanismo “Conectar Europa” de la UE .

Nuestro objetivo es promover el (auto)etiquetado en internet, para mejorar la información a los usuarios y proteger a los menores ante contenidos inadecuados y /o ilícitos.

Plataformas de internet y redes sociales
¿Un mundo sin reglas?

Propuestas para proteger a la ciudadanía en la nueva Ley General de la Comunicación Audiovisual.

HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN DE MENORES Y ADOLESCENTES

  • ¿A qué llamamos “Comunicaciones comerciales”?

  • Sobrepeso y obesidad
  • Los sistemas de información nutricional
  • El papel de las comunicaciones comerciales
  • La protección de los menores frente a las comunicaciones comerciales ilícitas sobre comidas y bebidas. Marco legal.

  • ¿Qué puedo hacer ante la publicidad ilícita?

CONTRA EL SEXISMO EN LAS COMUNICACIONES COMERCIALES

  • ¿A qué llamamos comunicaciones comerciales?

  • ¿Cómo reconocer el sexismo en las comunicaciones comerciales?

  • La imagen de la mujer en las comunicaciones comerciales

  • Marco legal y deontológico contra el sexismo en la comunicaciones comerciales

  • ¿Qué puedo hacer ante la publicidad sexista?

CAMPAÑA

  • Por la racionalización de los horarios televisivos

  • Por un adelantamiento del “prime time”

  • Por evitar en horario nocturno los programas dirigidos a menores

La ASOCIACIÓN DE USUARIOS DE LA COMUNICACIÓN es una organización sin ánimo de lucro, dedicada a defender los derechos de los ciudadanos como usuarios de los diferentes medios y sistemas de comunicación; como destinatarios de los mensajes que a través de ellos se difunden, y como posibles protagonistas de sus contenidos.

La publicidad, la televisión, la telefonía, las nuevas tecnologías, Internet, la intimidad de los datos personales…configuran un entorno que puede ser enormemente positivo para la sociedad o enormemente amenazador. De nosotros depende.

Compartir contenido: