comunicación audiovisual

Observaciones de la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) sobre el Real Decreto que regula la actividad audiovisual de los influencers considerados usuarios de especial relevancia

Se recoge en este informe un análisis y evaluación del Real Decreto que establece los criterios por los cuales una persona generadora de contenidos audiovisuales online es considerada usuario de especial relevancia.

Observaciones de la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) sobre el Real Decreto que regula la actividad audiovisual de los influencers considerados usuarios de especial relevancia2024-05-27T10:54:18+01:00

Observaciones de la Asociación de Usuarios de la Comunicación al proyecto de Decreto por el que se aprueba el reglamento de desarrollo de la Ley 10/2018, de 9 de octubre, Audiovisual de Andalucía

Se recogen las Observaciones presentadas por AUC al Proyecto de Decreto por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 10/2018, de 9 de octubre, Audiovisual de Andalucía.

Observaciones de la Asociación de Usuarios de la Comunicación al proyecto de Decreto por el que se aprueba el reglamento de desarrollo de la Ley 10/2018, de 9 de octubre, Audiovisual de Andalucía2022-04-04T10:07:19+01:00

EL CÓDIGO DE AUTORREGULACIÓN SOBRE CONTENIDOS TELEVISIVOS E INFANCIA. PROPUESTA PARA SU ACTUALIZACIÓN

Los resultados conseguidos por el Código de Autorregulación quedan muy por detrás de las expectativas despertadas en el momento de su firma. Y que ello se debe tanto a las insuficiencias en su aplicación como a las carencias del propio Código como modelo de regulación voluntaria: falta de garantías en el procedimiento para los reclamantes; ausencia de una instancia que garantice la neutralidad o equidad en la resolución de las reclamaciones; ambigüedad en la asunción de determinados compromisos claramente establecidos en el Código, cuando no ignorancia absoluta de los mismos; ausencia de consecuencias para las cadenas incumplidoras.

EL CÓDIGO DE AUTORREGULACIÓN SOBRE CONTENIDOS TELEVISIVOS E INFANCIA. PROPUESTA PARA SU ACTUALIZACIÓN2020-04-29T16:56:27+01:00

LA CALIFICACIÓN DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES. CINE, TELEVISIÓN E INTERNET

La calificación por rangos de edad es una valiosa herramienta de información para la ciudadanía, muy especialmente de cara a la protección de la infancia y la juventud en el ámbito audiovisual. Esta calificación proporciona a los adultos con responsabilidad sobre los menores la información necesaria para decidir si están dispuestos a permitirles el acceso a determinados contenidos, que pueden ser inadecuados y afectar a su desarrollo evolutivo.

LA CALIFICACIÓN DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES. CINE, TELEVISIÓN E INTERNET2020-04-29T17:00:12+01:00
Ir a Arriba