Consulta pública sobre la hoja de ruta del proceso de autorización de la banda de frecuencias de 700 mhz para la prestación de Servicios de Comunicaciones electrónicas de banda ancha inalámbrica
Posición de la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) ante el proceso del denominado Segundo Dividendo Digital, que implica el desplazamiento de las cadenas de la TDT en el espectro radioeléctrico por debajo de los 700 MHz para dejar permitir el desarrollo del 5G.
OBSERVACIONES DE LA ASOCIACIÓN DE USUARIOS DE LA COMUNICACIÓN AL PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE APRUEBA EL PLAN TÉCNICO NACIONAL DE LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE Y SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS PARA LA LIBERACIÓN DEL DIVIDENDO DIGITAL
La liberación de espectro radioeléctrico se ha planteado a partir de la posibilidad de una mayor optimización de dicho espectro como consecuencia del paso de la radiodifusión televisiva analógica a la digital: la capacidad que antes era ocupada por un canal analógico permite ahora emitir al menos cuatro programas o canales digitales dentro de un denominado canal múltiplex (3/4, según se trate de canales de definición estándar o de alta definición).
LOS DESAFÍOS DE LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE. LA TELEVISIÓN LOCAL EN EL NUEVO ENTORNO DIGITAL
Segunda parte del estudio de FIDECA, Foro para la Investigación y el Desarrollo de la Cultura Audiovisual, sobre la TDT, referido a la televisión local.
LOS DESAFÍOS DE LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE. MARCO GENERAL
Primera parte del estudio de FIDECA, Foro para la Investigación y el Desarrollo de la Cultura Audiovisual, sobre la TDT.
LOS DESAFÍOS DE LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE. LA TELEVISIÓN PÚBLICA
Tercera parte del estudio de FIDECA, Foro para la Investigación y el Desarrollo de la Cultura Audiovisual, sobre la TDT, referido a la televisión pública